
Estas 10 películas te harán creer en que existe esperanza, sin importar los tormentosos que parezcan tus días. Si ya las viste, ¡hazlo de nuevo!
Estas 10 películas te harán creer en que existe esperanza, sin importar los tormentosos que parezcan tus días. Si ya las viste, ¡hazlo de nuevo!
Han pasado casi dos meses desde que nuestra vida dio un giro de 360°. Algunos de nosotros no vemos la hora de volver a dar un paseo en bicicleta, de reír a carcajadas abrazando a nuestros amigos de nuevo, de compartir otra vez la mesa con nuestros padres o abuelos, o de volver a correr y sentir el aire fresco en la cara.
Algunos de nosotros ya estamos cansados de ver el mundo pasar por la ventana, como si de pronto hubiéramos dejado de ser parte de él.
Empezar a ver en redes sociales como en otros países la gente ya comienza a salir de sus casas es una señal de que el fin de la cuarentena se aproxima, lo cual sin duda motiva a cualquiera.
Sin embargo, eso no es lo único que podemos hacer para no perder la esperanza. Otra manera muy efectiva para llenarnos de ánimo en este periodo de aislamiento es ver películas motivadoras. Historias tan inspiradoras que nos hagan querer comernos al mundo cuando todo esto termine.
Aquí te dejamos una lista de las mejores cintas que nos darán esperanza por más oscuro que sea el panorama.
En busca de la felicidad (The Pursuit of Happiness, 2006)
Esta historia basada en hechos reales nos muestra a un talentoso y cariñosos padre de familia soltero (Will Smith) que se queda sin trabajo y que no puede cubrir las necesidades económicas básicas de su pequeño hijo. Al no poder pagar la renta ambos son despojados de su departamento. Ambos tendrá nque afrontar muchas adversidades para conseguir una mejor calidad de vida. ¿El verdadero reto del padre de familia? Evitar que su hijo se percate de la dura realidad que enfrentan. Una película que te tocará el corazón.
¿En dónde verla? Netflix y YouTube.
La sociedad de los poetas muertos (Dead Poets Society)
Un profesor de literatura inglesa (Robin Williams) desafía las reglas para transformar a los estudiantes de una preparatoria de alto rendimiento en hombres de carácter que se atrevan a cumplir sus sueños. Su principal objetivo es inspirar a sus alumnos para que aprendan lo que realmente vale la pena de la vida. Conmovedora. Ya es un verdadero clásico. Si ya la viste: hoy es un buen día para verla otra vez.
¿En dónde verla? Netflix y YouTube.
Quisiera ser millonario (Slumdog Millionaire, 2008)
Aunque parezca algo difícil de creer, algunas veces el universo sí conspira en nuestro favor. Y si aún no estás seguro, tienes que ver esta cinta, en donde el protagonista gana un montón de dinero en un programa de televisión. Jamal Malik (Dev Patel) deberá probar que no hizo trampa al tiempo que intenta huir de su pasado de origen humilde y encontrar al amor de su vida. Inspiradora
¿En dónde verla? Netflix.
Mi pie izquierdo (My Left Foot, 1989)
La extraordinaria vida de Christy Brown (Daniel Day-Lewis), un hombre con parálisis cerebral que solo puede mover su pie izquierdo. Pero su condición no lo detiene y el hombre lucha por convertirse en escritor, poeta y pintor. Después de verla abrazaras a la vida.
Llámame por tu nombre (Call me by your name, 2017)
La historia de amor entre el joven Elio (Thimotee Chalamte) y Oliver (Arnie Hammer), un profesor americano, durante un verano en la Italia de los años 80 es un recordatorio de lo importante que es aceptarnos a nosotros mismos. Ojo a las palabras del padre de Elio (Michael Stuhlbarg) al final de la película… indispensables.
¿En dónde verla? Netflix. Google Play.
Cielo de octubre (October Sky, 1999)
Este filme basado en hechos reales, trata sobre Homer Hickman (Jake Gyllenhaal), el hijo de un minero que al crecer descubre una pasión desmedida por los cohetes y la exploración espacial. Un inspirador recordatorio sobre lo importante que es perseguir tus sueños.
¿En dónde verla? YouTube. Google Play.
127 horas (127 Hours, 2010)
Esta cinta relata un caso real, en donde Aron Ralston (Joe Franco), un joven aventurero quien decidió emprender un viaje al cañón de Blue John sin avisarle a nadie. Durante su excursión un peñasco se desplomó de la montaña dejándolo atrapado en una cañada. Después de cinco días inmovilizado, pensó que el final había llegado hasta que su instinto de supervivencia lo hizo tomar una decisión que salvó su vida. Muestra de que podemos vencer a la adversidad.
¿En dónde verla? YouTube. Google Play.
Gravedad (Gravity, 2013)
Una cinta que muestra como lo último que muere es la esperanza. Tras la explosión de un satélite, la reacción en cadena destruye la nave espacial en la que se encontraban un astronauta (George Clooney) y una ingeniera médica (Sandra Bullock), quedando así solos en el espacio sin comunicación alguna con la Tierra. La dirige el mexicano, Alfonso Cuarón.
¿En dónde verla? YouTube, Netflix.
Talentos ocultos (Hidden Figures, 2016)
La historia de tres científicas afroamericanas, Mary Jackson (Janelle Monáe), Katherine Johnson (Taraji P. Henson) y Dorothy Vaughan (Octavia Spencer), quienes fueron piezas claves en la carrera espacial que Estados Unidos libraba contra la Unión Soviética en los años 60. Estás heroínas no reconocidas ayudaron a calcular la trayectoria de la cápsula Friendship 7, con la cual John Glenn se convirtió en el primer hombre estadounidense en entrar en órbita. Inspiradora y entretenida.
¿En dónde verla? YouTube.
Selma: el poder de un sueño (Selma, 2014)
Nada más inspirador que Martin Luther King Jr. y su lucha por los derechos humanos, durante la cual lideró un gran movimiento en Washington. Esta cinta nos muestra como una sola persona puede hacer un gran cambio en el mundo.
¿En dónde verla? YouTube.
Que nunca se te olvide que la motivación puede venir de cualquier lugar, lo único que tenemos que hacer es buscarla o poner más atención en las pequeñas cosas de la vida. Y como diría Mr. Keating de la Sociedad de los Poetas Muertos: «Carpe Diem!«.